miércoles, 23 de septiembre de 2015

Lunares en Mayo sinónimo de elegancia y mimo en los detalles...

   No sé si será porque la niña se me hace mayor y que para el niño me gusta un estilo más depurado que voy abriendo mis ojos a firmas que antes eran desconocidas para mi. No os creáis que ya hemos dicho adiós a vuelos y puntillas, estos siguen estando en nuestro armario, peeero en menor medida. Y es que yo considero que cada prenda tiene su momento. Y antes, cuando mi niña tenía dos años, o incluso tres, resultaba la mar de guapa con vuelos y puntillas en unos columpios, pero ahora....si a mi me resulta disonante (y ojo, vuelvo a repetir que soy provuelos y propuntillas), no quiero ni pensar lo que pensará el resto de los mortales "No Adictos a la Moda Infantil". Sin embargo, como buena Adicta a la Moda Infantil en mi armario (bueno, más bien aún están en las fábricas de las firmas) hay algunas piezas guardadas cual trofeos esperando el momento oportuno para ser lucidas.

   Y vosotras diréis ¿para qué nos cuenta esto? pues para poneros en situación ante mi gran descubrimiento. Se trata de una firma que aunque lleva tres años en el sector, yo nunca me había fijado en ella. Es Lunares en Mayo (pincha la imagen).



   Ha tenido que ser gracias a nuestra colaboración, que he podido comprobar toooodas las cositas bonitas que nos tienen preparadas para esta temporada. En sus fotos vi ropa sencilla y elegante, cargada a su vez con pequeños detalles. Detalles muy cuidados que dicen mucho de las diseñadoras que están detrás de esta firma: Lola y María. Ambas son madre de dos niños y ambas tienen una pasión común: la moda. Lola y María quieren ofrecernos con su firma moda de calidad y tendencia adaptada a los más pequeños, y en cuanto veáis las imágenes estaréis de acuerdo conmigo en que lo consiguen, no en vano, Lola y María, tienen una larga trayectoria en  el sector textil.

   Lunares en Mayo pretende recuperar el arte de vestir bien a los niños, sin caer en lo excesivo y lo recargado. Pero da un paso más, ya que nos ofrecen una mini colección para mamás fashionistas que les apetezca un estilismo a juego con sus pequeños.



   Lunares en Mayo cuenta también con una línea para bebés, basada en colores neutros a los que se le da pinceladas de un color más vibrante, ya sea a modo de chaqueta,lazo o cubre pañal.








Os invito a que os deis un paseo por su web o facebook y podáis comprobar cada una de mis palabras.



¿Qué os ha parecido esta firma? ¿Y la idea de poder ir a juego con vuestros peques?
Un Mar de Besos

PD. Si la ropa es ideal merece mención aparte sus abrigos, es por ello que os prometo una segunda entrada de esta firma dedicada solo a sus abrigos.


miércoles, 16 de septiembre de 2015

Vainica...¿dulce o transgresor?

 Cuando una tendencia arranca en moda lo hace poco a poco, al principio las firmas nos muestran una pincelada, para a la siguiente temporada ofrecérnosla por doquier. Desde mis años de universidad recuerdo ser muy de modas, de tendencias.... Cada vez que comenzaba una tendencia en moda,yo la miraba y si me gustaba no dudaba en seguirla, aunque aún no se viera mucho en la calle. Todo lo contrario a mi hermana, que ha sido más conservadora en este aspecto, y necesita ver que otras personas llevan tal o cual ropa para atreverse a llevarla ella.

   Algo similar me ha pasado con esta nueva firma Vainica, cuando este Verano comenzaron a verse niñas con sus culottes, no he podido parar de admirar como eran a la par que dulces e infantiles y se podía conseguir con ellos diferentes estilos, rozando estilismos que no dejan indiferentes a nadie, en los que se puede conjugar lo dulce con un punto más transgresor.



   Pero fue al ver su peto vaquero cuando me dije que tenía que ponerme en contacto con ellos y pedirles que por favor me dejaran enseñaros y abriros una ventana a ellos. Y es que a mi me encanta ver el tejido denim en patrones lejos de los típicos pantalones vaqueros.

   Vainica es el fruto de dos amigas amantes de este maravilloso y peculiar mundo de la moda infantil. Llevaban tiempo confeccionando con la idea clara de dar el salto y crear su propia firma, y por fin gracias al apoyo de los amigos, a interminables horas de trabajo y a su tesón han conseguido que VAINICA sea una realidad. Ofreciéndonos una firma que estoy segura que va a crear tendencia, porque esas fotos con esas niñas taaaaaaaan guapas son dignas de admirar.

   Si yo tuviera que definir Vainica diría que es un estilo donde el patrón de la ropa es el principal protagonista, aderezado con un toque vintage y anglosajón. No os entretengo más y os dejo con las maravillosas fotos que a mi me han atrapado.




   Si queréis más información sobre Vainica no dudéis en visitar su facebook:


¿Qué os parece esta nueva firma? ¿La conocíais?

Un Mar de Besos

jueves, 10 de septiembre de 2015

Mic Moda Infantil una tienda online con muchos básicos...

3, 2, 1.... ¡¡¡Arrancamos!!!..Sí, ya estoy de vuelta de mis minivacaciones, porque eso es lo que me han parecido..¡¡cortísimas!! Y quería arrancar con una tienda colaboradora de este blog, se trata de Mic Moda Infantil.

   Hoy os abro las puertas virtuales de Mic Moda Infantil para invitaros a pasar dentro y poder disfrutar de todas las prendas que podemos encontrar en dicha tienda. Mic Moda Infantil es una tienda online con ropa para niños de 0 a 14 años, que lleva ya unas cuantas temporadas con nosotras. Al frente podemos encontrar a Chus, una señora de lo más encantadora y dispuesta a ayudarnos casi, casi como si la tuviéramos enfrente nuestra.

  ¿Que qué tipo de ropa podemos encontrar en Mic Moda Infantil? Pues encontraremos muchos básicos para poder hacer un buen fondo de armario, aunque también podremos encontrar alguna prenda especial. Cuenta con las firmas Cóndor, Paz Rodríguez, Pilar Batanero y Alves. También tiene los famosos jerseys de estrellas de Monettes, aunque como no os deis prisa no podréis haceros con el vuestro. Pero lo mejor son los precios, podemos encontrar por ejemplo abrigos por poco más de 60€ o jerseys por 30€.

   Pero no os entretengo más y os dejo deleitaros con lo que nos gusta a nosotras...¡¡¡VER COSITAS BONITAS!!!:

ALVES


CÓNDOR



PAZ RODRÍGUEZ

PILAR BATANERO

No dudéis en hacerle una visita, que lo que os he mostrado es solo una pequeña selección:



Un Mar de Besos

jueves, 27 de agosto de 2015

Botella al mar: ¿Los Blogs nos copiamos?

 Hace unos días veía una entrada titulada "A Cuadros" en un blog de una compi, cual fue mi sorpresa que era muy, muy similar a la mía del tartán. Y aún sabiendo que ella iba a publicar una sobre cuadros, no pude evitar sentirme de lo más pisoteada, se lo comenté a algunas amigas y una de ellas se acordó de otra de "A cuadros",....¿¿¿¿?????? Sí, sí como lo leéis, resulta que otra compi ya publicó en su día otra entrada llamada así. Así que mi momento: "Yosoyelombligodelmundo" se vino abajo, aunque tengo que reconocer, que dicha entrada pertenece a la temporada pasada. Y la verdad, que si la había visto no la recordaba.  Y para más inri va Inma y me dice que ella hizo también otra entrada de cuadros escoceses  allá por el 2.011. Así que me dije voy a preguntar a Super Google cuántos más hay y...¡¡¡aparecieron muchos cuadros!!! Entre ellos otra entrada de  La Casita de Martina de 2.011 que se titulaba "Este Invierno te vas a quedar a cuadros".



Y a cuadros me quedé yo, pensando ¿Qué que pasaba?, ¿Nos copiamos en la temporada o año tras año unas a otras? Después de darle unas cuantas vueltas, he llegado a varias conclusiones:

1.-Existen temas recurrentes, tópicos o como queráis llamarles. ¿Qué que es un tema recurrente? Pues es un tema que temporada tras temporada vuelve a ocurrir, a aparecer, vamos que se repite, como por ejemplo los cuadros en Invierno y el estilo navy en Verano. Pero existen más temas recurrentes como : "La vuelta al cole", "El denim", "Pascualas", "Regalos para Reyes", "Telas que se repiten", "El color de la temporada" (¿Cuántas entradas habéis visto ya sobre el mostaza?), etc....Y son temas que hay que hablar de ellos, sí o sí. Recuerdo que la temporada de Invierno pasada se me ocurrió hacer una entrada sobre la tela de sombreros taaaan repetida, cuando ya tenía hechos 6 montajes y mientras buscaba una par de fotos más descubrí que otros dos blogs se me habían adelantado haciendo el mismo tipo de entrada...¡Puñeta!...Me dio mucha rabia porque ya llevaba muchas horas dedicadas a esa entrada, decidí publicar de todas formas, peeeeero hice referencia a los blogs dónde ya se habían publicado dichas entradas.

2.- Existen muuuuuuuuuuchos blogs que hablan de moda infantil, si es que hago una lista y me salen más de 20...¡¡Oh my God!! Decía Mamá Loca por las Compras que cada una tenemos nuestro estilo, yo creo que es cierto. Y que por tanto cada una vamos a abordar estos temas de forma diferente. El problema es que las firmas están en facebook, ahí al alcance de todas y esas fotos son las que todas poseemos, así que aunque lo mostremos bien, hablando de nuestra vida (ya sea dándonos golpes en el pecho de lo buena y transparentes que somos o hablando de nuestras experiencias), bien recolectando e insertando imágenes tal cual o bien recopilando, recortando y pegando, el mensaje es el mismo en la mayoría de los blogs. Es decir, que nos vamos a pisar unas a otras los temas. Así, que corresponde a vosotras, lectoras de blogs, elegir el blog o los blogs que creáis que mejor os transmite el mensaje.

3.- Existe la inspiración inconsciente, y esto es fruto que nos movemos todas en el mismo círculo social, a saber, facebook y algunas poquitas en instagram, ahí la información es muy activa, rápida y fluctuante con lo que recibimos mucha información en un solo día. Eso nos lleva a que en nuestras mentes se quede que por ejemplo Fulanita compartió aquel jersey taaaan bonito y a mi de pronto se me ocurre hacer una entrada de jerseys, sin darme cuenta que Fulanita compartió la foto del jersey porque precisamente andaba buscando fotos de jerseys para una entrada suya sobre jerseys. Aiiins...¡¡¡qué lioso!!!, ¿verdad? O bien cuando usamos palabras que estamos hartas de leer en facebook, sin recordar dónde fue la primera vez que la leímos, perdiéndose pues la autora o pionera. Porque como buenas Adictas a la Moda Infantil hemos ido acuñando una jerga: paquetazo (si es que hasta mi marido recibe paquetazos ya), parraque, Me requetencanta, Me rechifla, Marito, Amapolo, Kauliadicta, tiendas de España, Muero de Amor....

4.- Existen las ideas felices que duran una única entrada, una idea feliz es cuando alguna blogger tenemos una muy buena idea para hacer una entrada, de esas que atraen muuuchas visitas. Es en sí un concepto, algo que luego cada una lo puede adaptar a hacer en su blog, dándole la forma que quiera. Ejemplo de  ideas felices es: hacer un macrosorteo, si no recuerdo mal (que me corrija alguna en esta Bitácora si no es así) Compritas Para Los Peques fue a quien se le ocurrió esta idea feliz y después fueron otros los blogs quienes, viendo que funcionaba para atraer visitas, la siguieron. Otra idea feliz es por ejemplo: Hacer presentaciones exclusivas de las firmas. Un blog tuvo la idea feliz y después cada una nosotras lo hemos ido haciendo. Algo lógico, teniendo en cuenta que las firmas no pueden dar todas sus colecciones a un mismo blog, si no quiere entrar en problemas de me adjunto a este blog y al tuyo no. Otra idea feliz es hacer montajes con las prendas volando, vamos lo que yo hago en mi blog. Pues siento decirles que no fue mi idea feliz...creo que la primera que lo hizo fue La Casita de Martina.

5.-Existen post patrocinados: ocurre que cuando una marca paga, es ella quien elije cuando quiere que se publique la entrada dedicada a ella, y puede darse el caso que dos blogs publiquemos el mismo día la entrada dedicada a la misma marca. A esto no le veo mucho sentido por parte de las marcas, puesto que yo si soy seguidora de muchos blogs ver casi las mismas entradas el mismo día pues no es algo que me resulte muy divertido.

    En conclusión, que es muy fácil parecer una blogger plagiadora, teniendo en cuenta que las noticias online vuelan y tienen un efecto viral increíble y que tenemos que mirar más allá de nuestro ombligo. ¿Que qué nos queda como autora de un blog? Pues nos queda definir muy mucho nuestro estilo, nuestra forma de contar las cosas y como todo en esta vida "Quien golpea primero golpea dos veces" y será el lector quién decida dónde quiere estar para recibir la información.

  Con esto no quiero decir que no existan los copy-paste, que haberlos haylos. Un copy-paste es una expresión muy usada en mi profesión, y significa copiar un texto digital o dibujo en digital de algún lugar y pegarlo posteriormente donde tú lo necesitas, para así poder completar el tuyo. Y como lo has introducido dentro de tu trabajo con un formato, fotos y demás diferentes pues ala, ya no parece el original. Aunque no hay que engañarse porque la esencia de lo original sigue ahí latente. No seré yo quien os ponga ejemplos de copy-paste blogueriles, que está muy mal criticar a las compañeras, pero si habéis seguido muchos blogs estoy segura que se os viene más de un ejemplo a la cabeza.


¿Y vosotras? ¿Estáis saturadas de duplicidad de información? ¿Habéis visto por ahí muchos copy-paste?

Un Mar de Besos

P.D. ¡¡¡Ayudanteeeee!!!, que sepas que nuestra entrada de pascualas sigue adelante, que para eso ya habíamos conseguido una muy buena recopilación. Que me da igual que sea un tema recurrente.


lunes, 24 de agosto de 2015

La Vie en Rose...

   Hay personas que te pintan su vida de color rosa sin serlo, mintiéndote para ello en las cosas más absurdas y por supuesto que también en las más importantes. Y tú, como persona políticamente correcta, no te queda más que darle la razón para no entrar en una discusión, que probablemente no llevará a ningún lugar.

   También hay personas que verdaderamente su vida no es color de rosa, porque como mi madre dice mucho (y y sabéis que la experiencia es un grado): "A todo el mundo no le toca sufrir lo mismo en esta vida".

 De izquierda a Derecha: 
Vestido: Foque en Pompitas
Tocados de Estrellas: Bica Rica
Pascualas: La Casita de Mimi
Conjunto Niño: Badum Badero en Nayma Moda Infantil
Conjunto Niña: Cocco Rosé en 12 Mariposas
Jesusito Niña: Petite Amélie
Vestido: Bebes Chic en Boutique Luna
Pascualas: Dpe Zapatillerías
Conjunto niña: Noma Fernández

 Pero a veces en la vida hay cosas que te hacen verla color de rosa, bien sea un baño relajante de esos en los que el marido se ha llevado a los peques de paseo y tú estás sola en casa, o bien sea salir a comer la familia al completo a ese sitio taaaan especial para nuestros peques, donde sirven hamburguesas con regalito incorporado. Es que somos así, nos hace feliz verlos a ellos felices, ¿verdad? 

   Pero a nosotras, Locas por la Moda Infantil, hay algo que nos hace disfrutar, ver la vida color de rosa y eso es.........¡¡¡LA ROPA!!!

    De izquierda a Derecha: 
                                                            Jesusito Niño: Petite Amélie
                                                        Gabardina niña: Noma Fernández
Zapatos Oxford: Beda Peques
Vestido: Marita Rial en La Petite Marie
Conjunto niña y Jesusito: Pilar y Carmen Gamiz Alta Costura

Y puesto que el rosa parece ser otra tendencia este Otoño-Invierno, os he hecho una selección para eso, para ver:

 La Vie en Rose

                                                                 De izquierda a Derecha: 
                                      Conjunto Niño: Pilar Batanero en Mic Moda Infantil
Vestido: La Marquesita Real en Boutique Luna
Trenka: Yoedu en Nena Núa
Vestido: Paloma de la O

 ¿Y vosotras? ¿Tenéis ya algo rosa para vuestros peques?

Un Mar de Besos

miércoles, 19 de agosto de 2015

Mis flamenquitos....

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Málaga está de feria!!!!!!!!!!!

Sí, por si no lo sabíais es feria en Málaga capital. Comenzó el pasado 14 de Agosto y terminará este Sábado 22. Y esto me ha hecho recordar que soy una mala andaluza, que no defiendo mis raíces, porque no os había enseñado los trajes de flamenquitos de mis peques. 


   Como ya os he dicho en alguna ocasión, yo vivo en un Pueblito Lindo de Málaga y nuestra feria fue allá por finales de Mayo, días en los que mis peques se vistieron de flamenquitos. Pero el 15 de Agosto fue la festividad de la patrona del pueblo, y aquí realizan una procesión donde los pequeños acompañan a la Virgen ataviados de trajes regionales. De un tiempo acá, es más común verlos vestidos de pastorcillos, aunque también es permisible que vayan de flamenquitos o gitanillos como decimos por aquí. Así que como hemos vuelto a desempolvar los trajes y he conseguido algunas fotos más buenas, que las que tenía de nuestra feria de Mayo (aunque no esperéis gran cosa), me he decidido a enseñar a mis flamenquitos.

Esta foto es de Mayo, que como refrescaba tuvimos que hacer uso de la rebeca. La flamenca debe ir acompañada de sus tacones, aunque a mi personalmente me gustan más las alpargatas para niñas pequeñas como la mía, ¿Por qué? Pues porque se cansa de los tacones. Pero este año ella pidió tacones, y al volver el primer día ya dijo que no los quería...Se ve que lo de antes muerta que sencilla aún no va con ella, jijiji....


Evidentemente, para la procesión no se lo pensó dos veces y exigió zapatos cómodos, así que le compré esas alpargatas que ya venían decoradas con flor.


   Toda flamenquita que se precie debe ir ataviada de los complementos adecuados a juego con su vestido, of course.


Llevábamos varios años usando la rosa grande y única encima de la cabeza, pero la tendencia en moda flamenca actual es el ramillete de flores, bien centrado o a un lado de la cabeza. En cuanto a las pulseras os prometo que llevaba 3, verde agua, lila y rosa, pero......ese pequeño ciclón, que habita en mi casa y lo desestabiliza todo, las ha perdido. Y en el momento foto no he sido capaz de localizarlas.


   Porque hay imágenes que me recuerdan que la Niña de mi Vida se me hace mayor y esta es una de ellas. Ella pidió montarse en los coches topes. Y aquí en petit comité os tengo que decir que como no mejore la conducción....



Y a él el tocaba traje a juego con la hermana, como siempre digo, primero elijo para ella y en base a eso va él. Los zapatos son unas lonas que pinté junto con los tacones de la hermana, los cuales eran blancos, en ese tono lila. 


El bombacho tengo que reconocer que es inspiración de uno que le vi a Eva Maseda. 


Esta foto sé que es muy mala, pero quería mostraros que él también tuvo que salir con su pulsera.


   Y si para ella fue su primera vez de coches topes para él fue su primera vez del carricoche Scalextric, todos le gustaban, lloraba por no bajarse.


La feria de 2.015 ha sido una feria que han podido disfrutar en el 80% juntos, y digo en el 80% porque ella ya demandaba otro tipo de cacharros.


Esta foto es de la procesión, él no hizo el recorrido completo,aunque creo que hubiera sido muy capaz.


El traje de mi niña se lo hice allá por 2.013, estando embarazada del peque, lleva 3 ferias poniéndoselo y esta será la última. No he podido resistirme a poneros la foto del peque el año pasado y esta vez sin pixelar la cara porque, aunque sigue teniendo esos 2 grandes ojos taaan oscuros, ha cambiado muchísimo. Su traje era una ranita y llevaba blusita en plumeti con cuello de volante y encaje valencié. En cuanto a la gorra, deciros que este año también tenía pero que fue imposible ponersela ni siquiera para una foto, no la quería.


Mi niña lleva:
Vestido: Hecho por Mamá (HPM)
Rebeca: La Rrana 
Tacones: Tienda Local
Pendientes y Pulseras: Tienda Local
Flores: Tienda Local
Alpargatas: Pazitos

Mi niño lleva:
Camisa cuello mao: Pilar Batanero
Bombacho: HPM
Tirantes: Lazos y Botones
Lonas: Tienda local

Feliz feria a todos las que la visitéis estos días y a los que no estéis cerca anotároslo para el próximo Verano.

Un Mar de Besos

miércoles, 12 de agosto de 2015

Whish lists en Zara Niños

   El otro día, tras ojear la web de Zara, compartía vía Facebook algunas de las prendas que había visto en la sección Bebé Niña, a la par que decía que estoy totalmente en desacuerdo con Zara en que su línea Mini llegue solo hasta la talla 4 años. 4 años a partir de esta temporada, porque anteriormente solo llegaba hasta la 3. Sinceramente, deberían de replantearse el tallaje de cada una de sus secciones para niños.

   Viendo el éxito que tuvo entre vosotras las prendas zareras me he decidido a compartir con vosotras mi "wish lists", imagino que ya sabréis más que de sobra el significado de esas dos palabras pero por si alguna no lo sabe ahí va una definición:

Wish Lists: Listas de deseos

Para mi niña de 5 años me he anotado varias cosas, lo cierto es que, para parecerme la sección Niña de Zara de muy mayorcita, me ha salido una lista muuuy larga:


Los petos son de los más incómodos para llevarlos al cole, porque ella aún no se desenvuelve desabrochándolos, pero me tientan bastante para esas tardes después del cole en la que la ropa que llevó al cole no es que venga sucia, no, es solo un cuadro abstracto de manchas en las que el color del lienzo no existe. Esas tardes en las que sale conmigo de recados o de paseo. Para más inri, creo que los personalizaría, algún encajito le pondría (defecto de ser propuntillas, jijij)

    Lo sé, padezco de fiebre estelar. Yo es ver una estrella y querer ponerla a mis niños en mi vida. En cuanto a las botitas de serraje....es un amor-odio, porque si bien es cierto que aún no termino de ver a mi niña con ese estilo para su edad, me tienta bastante el hecho de poder ir a juego con ella (en la sección de mujer hay unas similares). 

   Y para el príncipe de 2 años me he decantado por esto de la sección Bebé Niño:


La sudadera de estrellas me es vagamente familiar a una de Nanos de este Verano. El jersey de zorrito me tienta bastante, el único problema que le encuentro es que la pareja para niña está en Bebé Niñas y no hay talla para la niña. Por cierto, me da a mí que el zorrito quiere reemplazar a las estrellas, ¿lo conseguirá?

Y ya que estaba haciendo Wish Lists, os he hecho una selección de las demás secciones de Zara:

ZARA MINI


Sintiéndolo mucho pero mi gusto para bebé menores de 12 meses.... no está muy en la línea con los diseñadores zareros, así que solo he podido añadir estas 2 cositas.

BEBÉ NIÑA
Las manoletinas de coronas me están pidiendo a gritos un HPM (Hecho por Mamá). Abajo a la izquierda podéis ver el jersey de zorrito versión niña,...¡¡¡¡Me encanta!!!!


NIÑOS

Esta es la wish list a la que he encontrado mayor dificultad para realizarla, imagino porque mi mente aún no está adaptada a niños mayores , he tenido que hacer varios repasos a esta sección a fin de poder hacer una lista medio decente.

¿Y vosotras? ¿Tenéis ya fichado algo Zarero para vuestros peques?

Un Mar de Besos

lunes, 10 de agosto de 2015

La vuelta al cole con.........¡¡¡¡LAZOS!!! (3ª entrega)

   Y hoy toca la tercera entrega de Complementos para la vuelta al cole, acordaros que ya se publicó una de batas o babys y otra de mochilitas cuquis.

   Porque no vamos a negar que aunque para el cole no van vestidas con los vestidazos que nos gustan, bien porque van de uniforme o bien porque deben de ir cómodos, es cierto que a nosotras, locas por la moda infantil, nos gusta que vayan con su lazo a juego. Y debemos de abastecernos de bastantes, que si la vuestra es como la mía, os perderá un lazo a la semana fijo. Reconozco que para el cole, dejo elegir a mi hija el tipo de lazos y ella siempre me los pide de "dibujos", es decir, los quiere de princesas, Minions, Peppa Pig, etc.... Y yo como buena madre consentidora no puedo negarme, eso sí, bien coordinados con la ropa que lleve, jijiji.

   Os he hecho un directorio de artesanas que nos hacen lazos a la carta, yo os he seleccionado un par de cada una, pero si tenéis otra idea en la cabeza no dudéis en contactar con ellas que estoy segura que la harán realidad. De algunas os pongo tocados porque según me cuentan es lo que le pedimos como clientas para el cole.
















Espero haberos facilitado la búsqueda, Un Mar de Besos